El extracto de saúco se obtiene de las flores y frutos del árbol Sambucus nigra, una planta rica en flavonoides, antocianinas, vitaminas A, B y C, y ácidos orgánicos. En cosmética, este extracto es muy valorado por sus propiedades antioxidantes, calmantes y tonificantes, que ayudan a revitalizar y proteger la piel frente a los daños ambientales. Su composición natural lo convierte en un ingrediente ideal para fórmulas destinadas al cuidado facial, especialmente para pieles sensibles, secas o fatigadas.
EXTRACTO DE ORTIGA ATK
El extracto de ortiga se obtiene de las hojas de la planta Urtica dioica, reconocida por sus notables propiedades purificantes, revitalizantes y fortalecedoras. Este extracto natural concentra una gran cantidad de vitaminas (A, C, K y del grupo B), minerales como hierro, sílice, zinc y magnesio, además de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios. Gracias a su riqueza nutritiva, el extracto de ortiga se utiliza tradicionalmente para fortalecer el cabello, equilibrar el cuero cabelludo y mejorar el aspecto de la piel de forma natural.
Compartir este producto
Productos Recomendados
El extracto de café se obtiene de los granos tostados o verdes de la planta Coffea arabica o Coffea robusta, mediante procesos de extracción que concentran sus compuestos bioactivos, principalmente la cafeína, los polifenoles y los ácidos clorogénicos. Este extracto es muy valorado en cosmética por sus propiedades energizantes, antioxidantes y reafirmantes, siendo un ingrediente clave en productos para revitalizar la piel y mejorar su aspecto general.
El extracto de té verde se obtiene de las hojas jóvenes de la planta Camellia sinensis, que se secan y procesan de manera mínima para conservar su alta concentración de antioxidantes, polifenoles y catequinas, especialmente la epigalocatequina galato (EGCG). Este extracto es muy apreciado en cosmética natural por sus propiedades purificantes, calmantes y antienvejecimiento, siendo un ingrediente clave en productos destinados al cuidado facial, corporal y capilar.
El extracto de nim se obtiene de las hojas, semillas o corteza del árbol Azadirachta indica, conocido por sus propiedades medicinales y cosméticas. Es rico en compuestos bioactivos como azadiractina, flavonoides, aceites esenciales y ácidos grasos, que le confieren efectos antibacterianos, antifúngicos, antioxidantes y antiinflamatorios. En cosmética, se utiliza para purificar, equilibrar y proteger la piel y el cuero cabelludo, siendo un ingrediente natural muy valorado en productos de cuidado facial, corporal y capilar.
El extracto de acaí se obtiene del fruto de la palmera amazónica Euterpe oleracea, una baya de color morado oscuro rica en antioxidantes, vitaminas (A, C, E y del complejo B), minerales y ácidos grasos esenciales. En cosmética, el extracto HG de acaí se valora por su alta capacidad para proteger, nutrir y revitalizar la piel, ya que concentra potentes compuestos bioactivos como antocianinas y polifenoles que combaten el daño oxidativo y promueven una apariencia saludable y luminosa.
El extracto de bambú es un ingrediente natural obtenido de los tallos y hojas del bambú, una planta rica en sílice, antioxidantes, aminoácidos y minerales esenciales. En cosmética, se utiliza por sus propiedades regeneradoras, hidratantes y fortalecedoras, que ayudan a mantener la piel firme, elástica y luminosa. Gracias a su origen vegetal y su alta pureza, es un componente muy apreciado en formulaciones naturales y sostenibles para el cuidado de la piel y el cabello.
El extracto de cebolla se obtiene del bulbo de Allium cepa, una planta rica en compuestos sulfurados, flavonoides (como la quercetina) y vitaminas del grupo C y B. En cosmética, este extracto se valora por sus propiedades purificantes, regeneradoras y estimulantes, que ayudan a mejorar la salud de la piel y el cabello. Su composición natural lo convierte en un ingrediente eficaz en tratamientos para fortalecer el cuero cabelludo, mejorar la circulación y favorecer la regeneración celular.
El extracto de cebolla se obtiene del bulbo de la planta Allium cepa, mediante procesos que concentran sus compuestos activos, como flavonoides (principalmente la quercetina), azufre orgánico y vitaminas del grupo B y C. En cosmética, este extracto se utiliza por sus potentes propiedades purificantes, antioxidantes y estimulantes del crecimiento capilar, siendo un ingrediente natural muy valorado en tratamientos para el cabello y la piel.
El extracto de henna se obtiene de las hojas de la planta Lawsonia inermis. Es rico en antioxidantes, taninos y compuestos bioactivos, y se utiliza en cosmética por sus propiedades acondicionadoras, protectoras y suavizantes. Tradicionalmente conocido por su capacidad para teñir el cabello y la piel, en cosmética moderna se emplea también para fortalecer, nutrir y revitalizar el cabello y el cuero cabelludo.